Programa de cocina saludable – Fundación Secretariado Gitano – Mayo y junio de 2021

Escrito el mayo 16, 2021,

La Fundación Secretariado Gitano, a través de su sede de A Coruña, promueve y organiza un programa de cocina saludable, dividido en seis sesiones de tres horas todos los miércoles a partir del 19 de mayo de 2021. El objetivo principal de esta propuesta es la de promover hábitos de alimentación saludable entre la comunidad gitana participante, en las que se pongan de relevancia la importancia de una alimentación equilibrada y sus efectos beneficiosos para la salud.

897bb7d09e9172432b2edd3a087a6b75Las seis sesiones de esta acción se desarrollarán en el aula de cocina del centro CAI, de Campa S.L, y contará con la presencia de nuestro personal técnico, en la figura del cocinero Bartolomé Barros, que será el encargado de dotar a los y las participantes a la actividad de los conocimientos básicos sobre alimentación y nutrición para que posean los recursos necesarios para elaborar comidas saludables.

La actividad estará organizada y se desarrollará a partir de la siguiente estructura:

.- Habrá seis sesiones de actividad de cocina, de tres horas de duración cada una de ellas, con una frecuencia de un día a la semana.

.- Para cada sesión se programará un menú diario, que constará de un primer y un segundo plato, además de un postre. En estas elaboraciones se potenciará el uso de productos frescos y saludables, además de técnicas de cocina en las que no predominen las grasas y las técnicas de grandes frituras.

.- Antes de cada sesión, se presentarán los productos que se van a cocinar y se explicarán las mejores técnicas y preparaciones previas a los mismos para que el cocinado sea lo más efectivo y sano posible.

En próximos post os presentaremos algunos videos con las preparaciones y resultados finales que resulten de los menús programados.

Cocina y nutrición con Afundación TV: Abril de 2021

Escrito el abril 15, 2021,

A  partir del 21 de abril de 2021, y todos los miércoles desde esa fecha, a las 12:00 horas, Afundación TV (obra social Abanca) realizará una nueva actividad de cocina, que lleva por título «Cocina y Nutrición: recetas ligeras y novedosas para primavera«, coordinada por la cocinera Mayte González, y que contará con la participación en sus sesiones de la nutricionista Rocío García.

WhatsApp Image 2021-04-14 at 20.59.03Estas sesiones se graban y se desarrollan en nuestro centro CAI, y su objetivo es el de preparar unos platos frescos, equilibrados y, sobre todo, muy saludables. Para ello Mayte García, personal de Campa S.L, pondrá el foco y su buen hacer para enseñar las técnicas necesarias para preparar una cocina saludable, con menos grasas y alimentos y condimentos naturales, concentrando mejor el sabor y los nutrientes de  nuestras preparaciones.

Por su parte, Rocío García ofrece sus recomendaciones en los platos que cocinemos a la hora de equilibrarlos de una manera natural y sana, informándonos de cómo conseguir añadir esos nutrientes necesarios y favorecer nuestra salud y bienestar a través del proceso de cocinado.

Si os interesa esta actividad y os apetece apuntaros, os dejamos el enlace para poder hacerlo, además de poder consultar desde él las otras propuestas que Afundación ofrece para esta primavera, pinchando aquí. ¡Os esperamos!

Meal Prep para principiantes – Centro CAI – Febrero de 2020

Escrito el febrero 17, 2020,

Curso cocina febrero 2020 (4)El sábado 15 de febrero de 2020 el centro CAI abrió sus puertas para recibir al grupo de participantes inscritos al taller de Meal Prep para principiantes, promovido, organizado y desarrollado por el cocinero Bartolomé Barros Novoa.

El objetivo de este taller era el de aprender a planificar, organizar y elaborar las comidas para toda la semana sin agobios ni prisas, ahorrando tiempo y dinero.

Las y los participantes pudieron elaborar y degustar hasta cinco platos: Pollo a la naranja, ensalada César, crema de calabaza con garbanzos y tofu al curry, tomates rellenos de queso mozzarella con salsa al pesto y pasta integral y para finalizar una escalivada.

El CAI es un espacio de dedicado a la innovación, el desarrollo y respuestas de inquietudes. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio desde donde ofertamos actividades con un contenido y una metodología diferente, que dé respuestas a las inquietudes y necesidades reales de cualquier persona, grupo o colectivo.

Contamos con diferentes salas funcionales y adaptadas a todas las edades y colectivos, diseñadas y pensadas para trabajar con todo tipo de contenidos diferentes, ya sea con grupos reducidos o numerosos.

Para contactar directamente con nosotros podéis hacerlo a través de nuestro teléfono de atención a clientes (981-214-444) o bien a través de nuestro mail (info@centrocai.es), recibiendo una rápida respuesta o bien concertando una entrevista para conocer nuestros espacios. ¡Os esperamos!

28 de octubre de 2018: Curso de cocina intensivo de otoño impartido por Escola Vitae

Escrito el octubre 23, 2018,

El Centro CAI acogerá el domingo 28 de octubre de 2018 en sus instalaciones la edición de un nuevo curso, impartido por Lorena Fernández, sobre cocina intensivo para el otoño, organizado por Escola Vital y que se desarrollará en nuestras instalaciones.

El objetivo del curso será el de profundizar en los alimentos de temporada y en sus estilos de cocción, estimulando la participación responsable de cada persona en el encuentro y conformación de su propio bienestar, mediante la divulgación y práctica de hábitos saludables, orientados a un estilo de vida más coherente, consciente y armonioso, siempre en constante evolución.

44646636_1887233918030439_7760383447146692608_n

El CAI es un espacio de dedicado a la innovación, el desarrollo y respuestas de inquietudes. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio desde donde ofertamos actividades con un contenido y una metodología diferente, que dé respuestas a las inquietudes y necesidades reales de cualquier persona, grupo o colectivo.

Contamos con diferentes salas funcionales y adaptadas a todas las edades y colectivos, diseñadas y pensadas para trabajar con todo tipo de contenidos deferentes, ya sea con grupos reducidos o numerosos.

Para contactar directamente con nosotros podéis hacerlo a través de nuestro teléfono de atención a clientes (981-214-444) o bien a través de nuestro mail (info@centrocai.es), recibiendo una rápida respuesta o bien concertando una entrevista para conocer nuestros espacios. ¡Os esperamos!

Centro de Actividades formativas y de Innovación  – C/ Simón Bolivar, 3 – Bajo – 15011 – A Coruña

Club de lectura Manga en el Centro CAI

Escrito el abril 20, 2018,

5b5d8c2ee0c8334564984334348f5a85El Centro CAI (Calle Simón Bolívar 3, bajo – 15011 de A Coruña) pone en marcha, a partir de sábado 28 de abril de 2018, un Club de Lectura Manga para jóvenes a partir de 12 años, con el objetivo de introducir a los y las participantes en el mundo del Manga por medio de la lectura y el debate de los títulos más destacados del panorama de la historieta japonesa.

En el club se proyectarán los animes de los Mangas de los que se hablarán en cada reunión, a parte de realizar otro tipo de actividades relacionadas con los mismos. Este club de lectura e compondrá de tres actividades distintas, que se repartirán a los largo de cada jornada de realización:

.- La primera actividad, con una duración de una hora y media, consistirá en el debate sobre el tomo o tomos del manga que los jóvenes habrán leído en sus casas. En este debate se intentará que los asistentes valoren la obra, expresando aquello que más les llamó la atención y compartiendo sus impresiones sobre los hechos narrados, los personajes, etc.

.- La segunda actividad, también con una temporalidad de hora y media, será el visionado de unos cuantos capítulos del anime correspondiente al Manga comentado previamente. Tras su pase, los asistentes debatirán sobre él, intentando analizar las diferencias entre la versión dibujada y la versión animada de la historia.

.- La tercera actividad, con una temporalidad de 60 minutos, tratará de la elaboración de manualidades, usando los hama beads, pequeñas cuentas de plástico de diversos colores con los que se pueden crear infinidad de figuras.

Los asistentes al club se repartirán en dos grupos: El primero de ellos lo formarán jóvenes de 12 a 16 años, mientras que en el segundo estarán los mayores de 16 años, no asistiendo ambos a la vez, si no que repartiéndose en sábados alternos. Durante las actividades de realizarán descansos, permitiendo a los asistentes que traigan comida y bebida que podrán consumir en el centro.

El sábado 28 de abril, a partir de las 12:00 horas, se realizará una jornada de puertas abiertas totalmente gratuito para presentar la actividad y conocer de primera mano lo que se va a realizar y quien lo va a impartir, por lo que os esperamos.

La inscripción es necesaria para poder asistir a la presentación por lo que pinchad aquí para acceder al enlace que os permitirá anotaros.

 

Curso de Monitor de Tiempo libre – ETL Campa

Escrito el febrero 8, 2017,

Desde la Escuela de Tiempo Libre Campa estamos trabajando con el objetivo de ultimar nuestra primera convocatoria de este 2017 relativa al Curso Oficial de Monitores de Actividades de Ocio y Tiempo libre, homologado por la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia.

El objetivo del curso será el de capacitar a futuros profesionales que sepan ejecutar y desarrollar actividades formativas y de animación en el tiempo libre, tanto dentro del ámbito urbano como en la naturaleza, centrándonos en la Educación, y en concreto, en la Educación no Formal desde todos sus puntos de vista.

Estamos ultimando todos los detalles para ofrecer un curso muy dinámico, con un formato teórico -práctico de 200 horas que organizaremos en el Centro CAI, en A Coruña.

Promoveremos en esta convocatoria un formato de clases intensivas y presentaremos con el curso una convivencia de fin se semana en albergue para poder ofrecer una parte del mismo más atractiva, desarrollando partes prácticas con todo nuestro alumnado (animación, dinámicas de grupo, salidas a la naturaleza, grandes juegos….)

En los próximos días publicaremos las fechas de referencia de esta primera convocatoria, en la que contaremos con profesorado contrastado y con amplia experiencia en el sector. Para información adicional sobre este curso y sobre la Escuela, no dudéis en contactar con nosotros en el 981-214-444 o bien a través del correo info@etlcampa.net.Borrador cartelería tipo

Curso de educación temprana para cachorros (diciembre de 2016) – Centro CAI

Escrito el noviembre 14, 2016,

El 4 de diciembre de 2016, en horario de 11:00 a 13:00 horas, tendrá lugar en el CAI un curso de educación temprana para cachorros, impartida por la Escuela Canina Meu Can para todo el público interesado en asistir. El curso a impartir por la responsable de la Escuela, Lorena Terrón, será en una modalidad intensiva y con una importante carga práctica. Para cualquier duda o ampliación relativa a los contenidos de esta acción formativa podréis informaros en el teléfono 651-191-780.

hola