Campamento de Medio Ambiente y Reciclaje – Agosto de 2020
Con el objetivo de facilitar un marco de conciliación para las familias en esta época estival, los departamentos de Juventud y de Deportes del Ayuntamiento de Carral (A Coruña) ponen en marcha la realización de un campamento con una temática de trabajo asociada al medio ambiente y al reciclaje, y que se desarrollará en el recinto escolar del CEIP Vicente Otero Valcárcel, del 17 de agosto al 4 de septiembre de 2020.
Esta actividad va dirigida a participantes de entre 3 y 15 años de edad y será coordinada por el personal técnico de Campa S.L. La programación que proponemos para este campamento se sustentará en cuatro ejes principales con los que trabajaremos el desarrollo personal y grupal de los y las menores, a través de actividades multideportivas y lúdico recreativas, cooperativas, socioculturales y educativas y, por supuesto, medio ambientales.
Este último bloque tendrá una gran importancia en el desarrollo del campamento, estando sus objetivos generales influenciados por la educación ambiental, pretendiendo que las y los participantes:
A.- Tengan la capacidad de prevenir la producción de basura a través de un consumo y utilización responsable de los materiales que pondremos a su disposición.
B.- Potenciar su imaginación para que encuentren usos de materiales aparentemente desechables.
C.- Que tengan la habilidad y el conocimiento de separar con acierto los residuos generados por tipo de material (separación selectiva).
En posteriores entradas de nuestro blog os mostraremos parte de las actividades y salidas realizadas, esperando que sean de vuestro interés. Nos leemos!
Campamento Urbano de Verano 2018 – Cáritas
Cáritas Diocesana de Santiago – Interparroquial de A Coruña, a través de la Fundación Amigó, pone en marcha el campamento urbano de verano a lo largo del mes de julio de 2018, de lunes a viernes, y que contará con la coordinación y el desarrollo técnico del personal educativo de Campa S.L.
Para los dos turnos campamentales que se han planificado a lo largo del mes de julio, desde Cáritas Diocesana se ha previsto el desarrollo de varios contenidos a tratar de manera transversal a las actividades programadas a lo largo del servicio, como son la higiene, la interculturalidad y el respeto a la diferencia.
La programación estipulada tendrá un carácter flexible, con los contenidos de las actividades adaptándose a los grupos de edad de los participantes, buscando la optimización de las mismas para mejorar así su realización. De este modo contemplamos una metodología dinámica que permitirá esta adaptación continua a los usuarios y usuarias y, como no, a las circunstancias cambiantes que se puedan generar a lo largo del transcurso del servicio.
El programa de trabajo se realizará siempre desde una base de carácter educativo, ya que consideramos que el mejor aprendizaje se lleva a cabo siempre bajo un componente lúdico, sin olvidar la educación en valores, de carácter transversal presente a lo largo de todo nuestro proyecto.
El equipo técnico de Campa S.L fomentará en todo momento la igualdad de género, respetando a los y las participantes sin distinción de sexo, etnia o religión, promoviendo una tolerancia cero ante situaciones que atenten contra estos valores.
El campamento se desarrollará en las instalaciones con las que cuenta Cáritas Diocesana en A Coruña y en las que trabajaremos para cumplir con los objetivos propuestos, esperando que las y los participantes disfruten de estos días de vacaciones desarrollando actividades, juegos y talleres acordes con las temáticas campamentales.
Campamento urbano «Navidad ecológica»
Cáritas Diocesana de Santiago-Interparroquial de A Coruña, a través de la Fundación Amigó, pone en marcha el campamento urbano “Navidad Ecológica”, los días del 26 al 29 de diciembre de 2017 y del 2 al 5 de enero de 2018, dirigido a niñas y niños entre los 5 y los 12 años y que contará con la coordinación y el desarrollo técnico del personal educativo de Campa S.L
La temática campamental girará en torno al reciclaje y a la reutilización, ya que en la actualidad las fiestas navideñas están extremadamente marcadas por su comercialidad, lo que conlleva a un gran derroche energético y de recursos ambientales del que muchas veces no somos conscientes, y mucho menos los más pequeños.
A pesar de la progresiva concienciación, cada vez mayor, de la población en el cuidado del medio-ambiente, con una mayor cultura relativa a la separación selectiva, al reciclaje y a la reutilización de nuestros recursos, pensamos que hay cuidar estos aspectos y acciones en la base de la población, concienciando a los más pequeños de la necesidad de estos modos de actuación de cara a conseguir entre todos un planeta limpio y sostenible medio ambientalmente.
El campamento se desarrollará en las instalaciones con las que cuenta Cáritas Diocesana en A Coruña en las que trabajaremos para cumplir con los objetivos propuestos y esperando que las y los participantes disfruten de estos días de vacaciones desarrollando actividades, juegos y talleres acordes con nuestra temática campamental.